Gobierno de Ecuador considera el terrorismo como una amenaza al Estado y recomienda el uso de armas letales para combatirlo, según informe del COSEPE
POLÍTICANACIONALES


El Gobierno ecuatoriano declaró que el terrorismo será enfrentado como una amenaza de manera firme en medio de la creciente ola de violencia en el país. El Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), tras casi cuatro horas de discusiones, determinó que el presidente Guillermo Lasso emita un decreto ejecutivo con medidas coercitivas, urgentes y eficaces que incluyan el uso de armas letales contra el crimen organizado.
La medida tiene como objetivo involucrar al Ejército en el combate a bandas delincuenciales que se han vinculado con el narcotráfico y la violencia en Ecuador. La reunión del Cosepe, que tuvo lugar en el Palacio de Carondelet, generó gran interés en el país y se esperaba la declaración de las pandillas ligadas al narcotráfico, según adelantó el ministro de Gobierno, Henry Cucalón.
La ola de violencia sin precedentes en Ecuador ha sido atribuida por el Gobierno a organizaciones delictivas asociadas al tráfico de drogas. Las provincias de Esmeraldas y Guayas se han convertido en el epicentro de la criminalidad en el país, ambas bajo el estado de excepción decretado recientemente por el presidente Lasso.
Aunque los ecuatorianos estaban a la expectativa de las decisiones resultantes de la reunión del Cosepe, algunos han manifestado su decepción considerando que las resoluciones llegaron tarde y son insuficientes. Sin embargo, el Gobierno ha asegurado que está tomando medidas firmes para enfrentar la violencia en el país.