La inseguridad provoca que más de la mitad de los quiteños reduzcan su consumo, revela estudio
SEGURIDADNACIONALES


Según una encuesta realizada por la consultora Oikonomics, el 88% de los quiteños percibe a la capital como una ciudad afectada por la inseguridad.
Esta percepción ha llevado a que algunos ciudadanos opten por dejar de realizar ciertas actividades para evitar ser víctimas de asaltos, lo que podría disminuir el consumo de los hogares. El estudio revela que el 53% de los encuestados ha reducido su consumo debido a la situación actual de inseguridad.
Las cinco actividades principales que las personas han dejado de realizar son: salir a centros de diversión, ir a comer en restaurantes, visitar parques, viajar dentro del país y visitar lugares turísticos.
El transporte público es el lugar que los ciudadanos identificaron como el sitio más inseguro, seguido de carreteras, calles o avenidas, parques, centros de diversión y taxis. A pesar de la percepción negativa sobre seguridad, la mayoría de los encuestados no ve al porte legal de armas como una solución para reducir los niveles de inseguridad.
El 77% no ha comprado o no estaría interesado en comprar un arma para defensa personal en los próximos tres meses.