Paro de transporte en Guayaquil: Metrovía y buses eléctricos presentan demoras en su servicio

NACIONALESPOLÍTICA

Mili

3/24/20231 min read

La ciudad de Guayaquil se enfrenta a un nuevo caos en medio de la fuerte tormenta invernal y el aguaje que azota la zona. Esta vez, el motivo es el paro de transporte urbano iniciado este 23 de marzo por la Federación de Transportistas Urbanos de Guayaquil (Fetug), que agrupa a unos 2.400 buses.

Desde las primeras horas del día, los ciudadanos han tenido que hacer fila para tomar camionetas que los lleven a sus lugares de trabajo, ya que no hay transporte público disponible. La Fetug ha indicado que la medida es de carácter indefinido y reclama un aumento de USD 0,10 en el precio del pasaje, lo cual ha sido descartado por el Municipio de Guayaquil.

La situación se complica aún más debido a las severas inundaciones en al menos 30 sectores de la ciudad. Los buses eléctricos de la compañía Saucinc S.A., que tenían previsto operar con normalidad en el paro de transporte urbano, registran retrasos en su circulación. Mientras tanto, algunas unidades de la Metrovía, que opera con cierta normalidad en las tres troncales de la ciudad, también se han visto afectadas por las lluvias intensas.

Ante la falta de transporte público, algunos conductores han improvisado un sistema de transporte alterno en zonas como la vía a Daule, cobrando entre USD 0,50 a USD 1 para trasladar a los usuarios varados en las esquinas sin encontrar un bus.

En resumen, la ciudad de Guayaquil se enfrenta a una situación complicada debido al paro de transporte urbano, las severas inundaciones y la tormenta invernal. Los ciudadanos se ven obligados a buscar alternativas de transporte, mientras que la Fetug y el Municipio de Guayaquil continúan en negociaciones para solucionar el conflicto.

Historias Relacionadas