Retraso en contrato eléctrico de Progen afecta cronograma de generación en Ecuador

La empresa estadounidense Progen Industries LLC no cumplirá con la entrega de 50 MW de generación térmica en Quevedo, programada para este 5 de noviembre, mientras el Gobierno trabaja en un plan de contingencia.

NOTICIAS DE HOYNACIONALES

Camila Lazo

11/5/20241 min read

La empresa pública Celec adjudicó dos contratos de emergencia a Progen Industries LLC por un total de USD 149,1 millones para enfrentar la crisis eléctrica en Ecuador. El primero de estos contratos, destinado a instalar motores duales en Quevedo con una capacidad de 50 MW, debía entrar en operación este 5 de noviembre, pero aún no se han recibido los motores. Un segundo contrato, por 150 MW para la central de Salitral, mantiene como fecha límite el 30 de noviembre.

El Ministerio de Energía ha atribuido el retraso a factores externos, como el huracán Milton y una huelga portuaria en Estados Unidos. Sin embargo, hasta la fecha, el Gobierno no ha informado cuándo llegarán los equipos ni cuándo entrarán en funcionamiento.

La ministra de Energía, Inés Manzano, sugirió que una posible solución sería utilizar aviones Hércules de las Fuerzas Armadas para transportar los motores, aunque esta opción ha sido cuestionada por el asambleísta Lenin Barreto, quien asegura que los motores deben ser transportados por vía marítima debido a su tamaño y peso.

Progen solicita prórroga por razones logísticas

Según el viceministro de Energía, Fabián Calero, Progen solicitó una extensión debido a problemas de logística global. Celec y el Ministerio aseguran que están monitoreando de cerca el cumplimiento de los contratos y que las obras civiles de preparación de los terrenos en Quevedo y Salitral avanzan según lo previsto.

De no cumplir con los términos establecidos, Celec evaluará posibles sanciones para Progen, mientras tanto, la prioridad será garantizar que los equipos lleguen y se instalen cuanto antes.

Plan de emergencia: Generadores adicionales en Esmeraldas

El contrato más reciente dentro del plan de emergencia del Gobierno fue adjudicado a Austral Technical Management SAS para la generación de 91 MW en Esmeraldas, cuyo plazo de operación es el 26 de diciembre de 2024.