Se aceleran los gastos sociales y de obras
POLÍTICANACIONALES


El Gobierno de Ecuador proyecta un déficit fiscal de $2.600 millones para 2023, cantidad que se destinará al aumento en gasto social y obras.
El Gobierno de Ecuador proyecta un déficit fiscal de $2.600 millones para 2023, cantidad que se destinará al aumento en gasto social y obras. Según el ministro de Economía, Pablo Arosemena, el objetivo es acelerar y profundizar la inversión en obra pública y en el frente social, destinando $2.000 millones adicionales a los presupuestos del frente social y $600 millones adicionales para obra pública.
El déficit fiscal se financiará con recursos de organismos multilaterales, ya que los ingresos petroleros y tributarios no son suficientes. El economista Pablo Lucio Paredes comparó esta cifra con los $3.600 millones gastados en subsidios a los combustibles en 2022.
Arosemena calcula que el cierre exitoso del acuerdo con el FMI dará espacio al Gobierno para levantar más recursos de otros multilaterales a intereses bajos del 2% y 3%.El endeudamiento público que superaba el 61% del Producto Interno Bruto (PIB) al inicio del actual Gobierno, se espera que se cierre en el 55% al finalizar 2023. El objetivo del Gobierno es pedir menos deuda para pagar obligaciones pasadas y tener más espacio para endeudamiento en otros fines productivos y sociales.